ANÁLISIS DE LA VIDA DE ALEXANDER HUMBOLDT


Alexander Humboldt fue un importante naturalista y explorador alemán destacado por sus estudios en botánica, geología y mineralogía ciencias de las que pudo recoger datos sobre el clima, flora, fauna, relieve e hidrología además de identificar las condiciones sociales y económicas de las comunidades españolas todo ello fruto de sus expediciones y viajes realizado a diferentes lugares que le permitieron descubrir otros mundos posibles, aportando a una visión nueva sobre la estructura global del universo.
Respecto a ello podemos comparar que se debe fomentar el aprendizaje por descubrimiento a los niños en donde ellos mediante sus sentidos reconozcan las características sociales, culturales, naturales y políticas del mundo que les rodea para que además de identificar su contexto en todas las áreas pueda comprender las interacciones que se dan entre comunidad y como sociedad obteniendo, tal y como lo menciona Bruner que el alumno adquiera los conocimientos por sí mismo, de esta forma “entender que la educación implica un cambio de paradigma en los métodos educativos más tradicionales, puesto que los contenidos no se deben mostrar en su forma final, sino que han de ser descubiertos progresivamente por los alumnos y alumnas” (VIU, 2015).
Comprendiendo que la educación necesita un cambio en donde se lleve a los niños a desarrollar la curiosidad para poder descubrir su propio aprendizaje y sus propios conocimientos no sólo temáticos sino del mundo que le rodea, por ello la labor del docente será motivar a sus alumnos a que sus alumnos tengan la curiosidad por aprender descubriendo, reflexionando y analizando.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ANÁLISIS DE MÉTODOS DE ENSEÑANZA BELL Y LANCASTER